Ahora que has decido crear tu propia marca de ropa y ya rompiste el molde en el Brainstorming, debes empezar a investigar tu entorno, es decir, todos los elementos que de alguna manera participan en el escenario donde se desenvolverá tu marca.
Un análisis de mercado está compuesto por la investigación del Público Objetivo, la Competencia y los Proveedores o Alianzas que participan en el escenario de tu producto. Por ello, es importante que describas detalladamente cada apartado. No veas esto como una actividad tediosa, porque esta parte será la clave para revelar datos importantes que no tenías en cuenta sobre tu competencia y tus futuros clientes.
Vamos por paso, para resolver esto sin dejar cabos sueltos.
Público Objetivo. Define sus necesidades, describe el comportamiento de tu cliente. Luego con esos datos arma un perfil de tu cliente. Busca datos en portales especializados sobre hábitos de compra, pueden ser de gran ayuda.
Competencia. Identifica que marcas y/o empresas ofrecen los mismos productos que tú. Analiza sus puntos fuertes y débiles. No omitas detalles. Por ejemplo, si son buenos o excelentes en atención al cliente, destácalo en tu análisis para que conozcas mejor el escenario de tu mercado.
Proveedores y Alianzas. Identifica a tus proveedores y evalúa los precios que ofrecen, la calidad de la materia prima, las condiciones de pago, entre otros asuntos que sean indispensables para que la producción de los productos de tu marca marche sobre ruedas. Arma una lista con los mejores (no siempre precio es igual a calidad, pero evita sacrificar calidad por precio). Además, piensa en otros actores del mercado que puedan ser tus aliados para darle un impulso a tu marca.
Si quieres crear tu marca de moda, te recomiendo leer:
¿CÓMO CREAR UNA MARCA DE MODA?
BRAINSTORMING: CREAR UNA MARCA DE MODA (PARTE I)
2 comentarios sobre “INVESTIGACIÓN: Crear una marca de moda(PARTE II)”