
Decir que la moda se reinventa es caer en un lugar común si sólo se piensa en diseño y no se observa lo que está ocurriendo más allá.
Investigando sobre nuevos tejidos me encontré con una empresa mexicana que se encarga de producir un tejido al que han llamado ThermalTech.
Este tejido está diseñado para capturar los rayos ultravioletas del sol y la energía de fuentes de luz artificial, convirtiéndola y almacenándola como calor, de esta manera, la temperatura dentro de la prenda de ropa aumenta y brinda una sensación de confort a quien la lleva puesta. Además, está compuesta por hilos de tela de malla de acero inoxidable, que hacen un tejido fuerte pero ligero.
Atendiendo a las demandas del mundo real, su línea de ropa está divida en:
- Street: para temperaturas entre 10º y 0º
- Explorer: entre 10º a -1º
- Extreme: entre -10º a – 20º
Así como el hombre de la prehistoria recubrió su cuerpo con pieles de animales que tuvieran un pelaje fuerte y resistente al frío para sobrevivir y poder salir a cazar, sin morir en el intento, el desarrollo de este tipo de tejidos procede de la misma necesidad de adaptarnos a climas que siguen siendo una amenaza para el ser humano, pero que acompañados del factor diseño dejan en evidencia que la evolución ha seguido su camino.
