No es secreto para nadie el enorme impacto ecológico que tiene el uso de cuero animal en la industria de la moda. El curtido de esta fibra es un proceso muy tóxico y requiere del uso de mucha energía generando una gran cantidad de residuos y contaminación. Por ello, es necesario encontrar alternativas atractivas al cuero para el uso de la industria y que brinden a prendas y accesorios atributos similares a esa fibra.

Piñatex
Es una alternativa al cuero elaborada a partir de fibras extraídas de las hojas de piña y resina a base de petróleo. Este invento fue desarrollado por la Dra. Carmen Hijosa, fundadora y directora creativa y de innovación de la compañía Ananas Anam. Además de ser un material natural y sostenible, también ayuda a las comunidades agrícolas locales al proporcionar ingresos adicionales. Piñatex es apto para su uso en moda, accesorios y tapicería y ha sido utilizado por más de 1000 marcas en todo el mundo, incluidas Hugo Boss, H&M y el Hilton Hotel Bankside.

Corcho
Este material está hecho de la corteza de los alcornoques, con una vida útil de alrededor de 300 años, según los expertos. Es una alternativa libre de crueldad animal y sostenible, puesto que la corteza del árbol vuelve a crecer en unos pocos años, evitando la deforestación. El corcho no solo es resistente al agua, renovable y completamente reciclable, es duradero, ligero y fácil de mantener como nuevo.
Caucho reciclado
Es un material duradero y fácil de mantener. Muchas marcas lo usan para brindar un look versátil a sus prendas y creaciones, a las que también atribuyen alta durabilidad. El uso de este material reciclado se incentiva para luchar contra el desperdicio comercial ocasionado por su elevada producción décadas atrás. Actualmente, sirve para la creación de cinturones, carteras, bolsos, abrigos, suela de zapatos y prendas más innovadoras.

Cuero de hoja
Otra alternativa en el mercado es el cuero de hoja (leaf leather), aunque relativamente raro en el mercado, es una opción también libre de crueldad animal. Este se fabrica aplicando un polímero para conservar las hojas en láminas de fibra y no necesita tratamientos o tintes tóxicos para su proceso de producción. Es duradero y fácil de cuidar.

Lona o algodón orgánico encerado
Es un material más pesado, resistente y duradero, en el que las fibras del lino o algodón orgánico se impregnan de cera, la cual es ecológica y protege de los elementos como el cuero animal. Inicialmente, se ha utilizado para artículos que se usan en actividades al aire libre y, debido a su robusta flexibilidad y cualidades estéticas, se utiliza cada vez más para la producción de prendas en la industria de la moda como jeans y bolsos.
Este material es flexible e impermeable y es bastante fácil de limpiar, por lo cual reduce los costos de limpieza en seco y los productos químicos peligrosos que se usan en este proceso.
La industria no sólo cuenta con estas alternativas, también hay cueros vegetales que se producen con hongos, fibras del coco, de la manzana y otros vegetales. Y cada día son más las iniciativas que se empiezan a implementar en la moda para innovar y brindar atributos similares a los del cuero animal pero de una manera sostenible y ecológica.