La moda está esperando por nosotros en el metaverso

Durante la Semana de la Moda en Nueva York empezamos a ver los primeros destellos de lo que parece ser la industria construyendo su espacio en el metaverso. La moda no es ajena a los múltiples universos que existen en el mundo digital. La moda ya estaba ahí, aunque no de la manera que estamos acostumbrados a verla. Avatares que usan prendas de ropa que te diferencian del resto, bien sea, con múltiples cambios de ropa o con el uso de una prenda única. Sí, la moda ya estaba ahí, esperando por nosotros en el metaverso.

Photo by Andrea Piacquadio on Pexels.com

Y eso es lo que pudimos observar en la New York Fashion Week, cuando algunos de los diseñadores que participaron en el evento intentaron adoptar el metaverso. Aunque aún el público está en modo exploratorio ante esta puerta a la innovación, la apuesta era presentar el trabajo de algunos diseñadores digitales, incluyendo animaciones y exhibiciones. Definitivamente, fue un vistazo a lo que puede ser el futuro de este tipo de eventos en el mundo digital.

Y es que las grandes casas de moda ya empezaron a lanzarse al ruedo con la creación de prendas y accesorios digitales, que son comercializados como NFT (non-fungible tokens) en cadena de bloques (blokchain), en respuesta a la subcultura que ya empieza a buscar suplir sus necesidades en el metaverso. Y es en esta revolución virtual, donde los diseñadores buscan la mejor manera de economizar en plataformas virtuales con colecciones digitales y los inversores están a la caza de oportunidades para hacer crecer sus empresas.

¿Qué es Decentraland?¿Y por qué tenemos que prestar atención a lo que ocurrirá allí?

Photo by: Decentraland.org

Decentraland es una plataforma de realidad virtual en 3D. Está basada en la cadena de bloques Ethereum. En este mundo virtual, las parcelas se conocen como LAND y se venden como NFT.  El comercio se realiza utilizando la propia criptomoneda descentralizada de Decentraland, conocida como MANA.

Decentraland anunció que será la plataforma anfitriona de la Metaverse Fashion Week (MVFW) que se celebrará del 24 al 27 de marzo de 2022. Durante los 4 días de evento los asistentes disfrutarán de «desfiles de pasarela y exhibiciones, tiendas emergentes, fiestas y experiencias inmersivas».

Entre los aliados que se han unido a este evento están UNXD, el mercado de lujo alojado en la cadena de bloques de Polygon, que está colaborando con Decentraland para el MVFW. También Tokens.com anunció que el evento virtual de moda se alojará en el LAND que se compró en un acuerdo a principios de año.

Lo que tampoco podemos perder de vista es como el mercado está expandiendo sus límites hacia mundos virtuales, creando productos para suplir una demanda de un público muy específico y exclusivo. Para la industria de la moda, eventos como el MVFW marcan el inicio de nuevas maneras de hacer negocios. Veremos como sus actores encuentran nichos conocidos y otros por explotar, y una industria que también necesitará de nuevos participantes que le permitan continuar expandiendo su influencia en el mundo digital.

Expectativas sobre el MVFW

Los asistentes al evento pueden esperar lo que presenciarían en el mundo real.  En teoría, la única diferencia importante es que el evento estará alojado en el mundo virtual.

Algunos medios de comunicación han comentado que durante el evento los asistentes podrán ver avatares virtuales caminando por la pasarela llevando la mejor ropa digital, como ocurre en las semanas de la moda tradicionales en Milán y Nueva York.

Los usuarios podrán tener acceso directo desde sus computadoras. Pero los auriculares Oculus VR o los dispositivos de realidad aumentada ofrecerían una experiencia más inmersiva.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: