¿Cómo podemos ser consumidores más conscientes?

Si llegaste hasta aquí es porque estás buscando maneras de cambiar hábitos y ser un consumidor más consciente. Esa búsqueda siempre será muy satisfactoria, porque al final es el granito de arena que este mundo necesita para mover la balanza hacia industrias más sostenibles.
En el caso del mundo de la moda, sabemos que es una de las industrias más contaminantes, puesto que toda su cadena de suministro está atada a situaciones que generan grandes cantidades de estrés ambiental, bien sea por la producción de ciertas materias primas o por los largos recorridos de transporte para que nosotros podamos comprar la mercancía. A sí que empecemos con una pregunta sencilla:

¿Cómo le declaro mi amor a la moda sostenible ?

Puedes empezar tu cambio de hábitos con tres pequeñas acciones que te ayudarán a ser un consumidor más consciente y también a amar tu guardarropa:

  • Compra prendas de calidad. Invierte tu dinero en prendas hechas con materiales duraderos y orgánicos.
  • Cuida tus prendas. Lavarlas con agua fría y no usar secadora aumenta su vida útil y disminuye la huella de carbono generada por esas prendas.
  • Repara tus prendas o dales una nueva vida mediante el upcycling.
Photo by Vie Studio on Pexels.com

Y te preguntarás: ¿Es amor verdadero si compras algo de marcas de fast fashion pero aún coqueteas con marcas de moda sostenible?

Un consumidor consciente toma decisiones de compra que tienen un impacto social, económico y ambiental positivo. Por ello, comprar prendas de calidad y cuidarlas adecuadamente son prácticas que como consumidor contribuyen a que los actores de la industria de la moda se planteen nuevas formas de enamorar a sus consumidores.

¿La relación consumidor + moda sostenible puede ser para siempre?

Sí, sí, sí… Siempre sí. Lo importante es que el compromiso de la marca al brindar productos de calidad, hechos con los mejores estándares de sostenibilidad, se mantenga y que el consumidor elija con consciencia lo que sumará a su guardarropa.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: