La industria de la moda no para. Sabemos que hay cambios que son necesarios en el sector y definitavemente pareciera que el mundo no necesita más marcas de moda, pero la verdad es que sí necesita mejores iniciativas.
La primera realidad que hay que enfrentar como emprendedores es que el fast fashion y las nuevas empresas de tecnología llevan la delantera, y las pequeñas empresas no pueden competir en términos de precio, alcance o rapidez de servicio. Sin embargo, pueden competir a través de su creatividad y de su perspectiva única, siempre teniendo en cuenta algunos principios básicos para lograr el éxito.
- Los expertos recomiendan que hagas de tu marca algo especial. Evita hacer cosas de una manera básica, ofrece algo que destaque entre los tantos vestidos, bolsos y zapatos que se ven en el mercado.
- Obsesiónate con tu cliente. Ofrécele algo especial, único, diferente. Que encuentre en tu marca un aliado. Nunca es demasiado tarde para pensar en nuevas maneras de hacerle feliz.
- Comparte tu historia única, ofrece un producto de calidad y mejora la experiencia de tus clientes siempre que puedas.
Otras realidades…

Es muy fácil idealizar la idea de libertad de tener tu propio negocio, pero no es tan
fácil como parece. Si decides tomar este camino, estás apostando por ti y tu futuro.
No te desanimes. Háblate con sinceridad y valora si el trabajo por cuenta propia es el camino correcto para ti. No todo el mundo lo aprecia, y hay realidades para las que hay que prepararse de antemano. Cuando trabajas para ti mismo, tienes que cumplir tus plazos y priorizar tu tiempo. Debes crear una estructura propia y establecer objetivos diarios.
Hay que aprender a ser firme y asertivo. Esto es un negocio, y a lo largo de este camino tratarás con distintas personas, tomarás decisiones difíciles y aprenderás a decir que no.
Antes de poner en marcha tu propio negocio de moda, es indispensable que sepas a dónde vas y cómo vas a llegar allí. Para ello, debes desarrollar un plan de negocio que te mantenga en línea con tus metas.
Se necesita más dinero del que crees. Por eso es recomendable mantener un plan de negocio al día que te permita avanzar con tu marca y tus planes, sin perder la perspectiva económica.
Empieza por definir los objetivos a corto y largo plazo, junto con los pasos necesarios para alcanzarlos. Esto es solo el inicio para demostrar la visión de tu negocio ante posibles proveedores, contratistas e inversores.
Lo más difícil de emprender en la industria de la moda es recordar darle estructura a tus ideas. Por eso, un buen plan de negocio es tu mejor aliado. Revísalo regularmente y a medida que tu marca crece y cambia. Dedícale tiempo, compáralo con tu situación actual, incluye oportunidades inesperadas, así como cualquier otro factor que afecte tu operación.