A finales de 2022, el mundo de la moda recibió la triste noticia de la muerte de la diseñadora británica Vivienne Westwood. Su personalidad, su convicción y sus aportes al mundo de la moda son invaluables, sin duda, siempre será una de las diseñadoras de moda más influyentes del siglo XX.
Vivienne Isabel Swire nació en Glossop, Derbyshire, en 1941. Se mudó a Londres con su familia cuando era adolescente. Años más tarde, empezó a trabajar con el estudiante de arte Malcolm McLaren (Londres, 1946) lo que le brindó a Westwood un espacio para enfocar su idealismo inquieto, así como la oportunidad de aprovechar su talento natural para la confección.
A principios de la década de los 60, Westwood y McLaren confeccionaban ropa que hacía referencia al pasado reciente de la cultura juvenil británica, vendiendo moda rock and roll en una tienda en 430 King’s Road en Chelsea. Pero es en 1974 cuando esta unión toma más notoriedad con su tienda SEX, donde diseñaban y vendían ropa fetichista para un público ávido por experimentar la moda desde una perspectiva diferente y menos clásica.
Al dúo creativo le gustaba impactar a la gente diseñando prendas y zapatos que hacían referencia a diferente prácticas sexuales, incluidos vestidos de goma y tacones de aguja con púas. Después de varios años juntos en el negocio, Westwood se separa de McLaren en 1983 para continuar su propio camino como diseñadora.
Siempre buscando maneras más sutiles, o no tanto, de subvertir el sistema y experimentando con diferentes versiones de una estética marginal, Westwood era considerada «poco comercial». Esto nunca la intimidó y continuó su labor. En 1990 y 1991 recibió el premio como Diseñadora de ropa de mujer del año del British Fashion Council. Sus ideas empezaron a ganar popularidad rápidamente y en 1992, Westwood es nombrada Oficial de la Orden del Imperio Británico (OBE or sus siglas en inglés) por sus servicios de diseño de moda.
Durante el resto de la década de 1990, Westwood se dedicó a sus colecciones de alta costura, a crear nuevas relaciones comerciales y a enseñar. A lo largo de su carrera, supo imprimir su espíritu rebelde a sus colecciones, combinando el simbolismo punk con temas femeninos tradicionales, y ahora es considerada una de las más grandes arquitectas del estilo británico.
¿Cuál es el legado de Vivienne Westwood?
Explora tu creatividad. Desde el inicio de su carrera como diseñadora, Westwood se mantuvo buscando nuevas maneras de crear y comunicar su mensaje, probando nuevas formas y distintos materiales.
Apégate a tu visión. La diseñadora británica sabía que quería sacudir al mundo de la moda y sus estructuras rígidas, así lo hizo a través de sus colecciones.
Piensa en el futuro y en el progreso. Westwood uso su voz, su marca y su ejemplo para promover prácticas de moda sostenible. Fue una luchadora activa contra el cambio climático.
Dédicate a lo que amas. Más de 50 años trabajando en la industria, creando y provocando al público. Sin duda, una muestra de resiliencia, capacidad de reinvención y compromiso con sus convicciones.
Fuentes:
Price, Shannon. “Vivienne Westwood (born 1941) and the Postmodern Legacy of Punk Style.” In Heilbrunn Timeline of Art History. New York: The Metropolitan Museum of Art, 2000–. https://www.metmuseum.org/toah/hd/vivw/hd_vivw.htm
Vivienne Westwood: punk, new romantic and beyond. Publicado en: https://www.vam.ac.uk/articles/vivienne-westwood-punk-new-romantic-and-beyond