La moda sostenible ¿solo una tendencia o el futuro de la industria?

La moda sostenible se refiere a la producción y consumo de ropa, zapatos y accesorios que consideran los impactos ambientales y sociales de la industria. Esto significa que todo el ciclo de vida de la prenda, desde el abastecimiento y la fabricación hasta la eliminación, se realiza pensando en minimizar el daño al planeta y a las personas, y en maximizar el uso de los recursos utilizados.

La sostenibilidad en la industria de la moda es un valor que atrae cada vez más atención, bien sea, porque grandes marcas buscan posicionarse como referentes de este valor en el sector o porque sus campañas acaban siendo calificadas como “greenwashing” cuando se descubre que sus procedimientos son de todo menos éticos. Asimismo, el consumidor quiere experimentar la moda de nuevas y distintas maneras, y quiere saber más sobre quién hace su ropa y accesorios.

Photo by Rene Asmussen on Pexels.com

Entonces, tenemos un escenario donde la sostenibilidad se viste de tendencia. Por un lado, los consumidores están buscando opciones más sostenibles en el mercado y sus decisiones de compra en muchos casos dependen de esa oferta. Y por otro lado, muchas marcas se suben a la ola y presentan colecciones enmarcadas dentro de la sosteniblidad, bien porque están hechas de materiales reciclables o de textiles provenientes de alguna planta, dejando por fuera otros principios tan importantes como el bienestar de los trabajadores que elaboraron esas prendas. 

Y en ese mismo escenario surge una gran pregunta: ¿es la sostenibilidad el futuro de la moda?

Expertos en el área coinciden que sin duda es un camino que hay que recorrer si la sociedad quiere seguir disfrutando de la moda. Actualmente, la industria de la moda es insostenible, y si no me crees aquí van algunos datos que quizás no sabías:

  • La industria de la moda es responsable del 20% de las aguas residuales en el mundo.
  • Solo en Estados Unidos, se estima que 11,3 millones de toneladas de desechos textiles terminan en vertederos cada año.
  • Casi 10% de los microplásticos dispersos en el océano cada año provienen de los textiles.
  • Las marcas de fast fashion están produciendo el doble de ropa actualmente en comparación con lo que producían en el año 2000.

Por todo lo anterior, es de vital importancia que este sector cambie sus procedimientos y reflexione sobre el impacto que genera sobre el medioambiente, la explotación de los trabajadores y el agotamiento de los recursos naturales. Al adoptar prácticas sostenibles, la industria de la moda puede volverse más responsable y ayudar a abordar estos problemas.

Estos son los 4 pilares que enmarcan la sostenibilidad en el sector moda:

Sostenibilidad ambiental: minimizar el impacto negativo de la industria de la moda en el medio ambiente, los recursos que utiliza y en la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, el uso de agua y los desechos.

Sostenibilidad social: promover el bienestar de los trabajadores en la industria de la moda y apoyar los derechos humanos y las prácticas laborales justas.

Sostenibilidad económica: garantizar la viabilidad a largo plazo de la industria de la moda a través de prácticas comerciales responsables y la creación de valor económico para todas las partes interesadas.

Sostenibilidad cultural: preservar el patrimonio cultural, las técnicas tradicionales y el uso de los recursos naturales, y promover la diversidad y la inclusión en la industria de la moda.

Y sí, la respuesta es sí. La sostenibilidad es el futuro de la industria de la moda. En especial, si queremos que la sociedad siga reflejándose y viviendo la moda como lo ha hecho desde la antigüedad . Es el momento de empezar a protagonizar el cambio que queremos ver. Pensar en moda sostenible y en sus múltiples aristas, nos llevará a crear espacios para gestionar el sector con una nueva perspectiva y nuevos valores. Un paso a la vez, pero sin dudar.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: