Cuando hablamos de mercado no solo nos referimos a las transacciones que allí ocurren, sino también a los protagonistas y sus conversaciones.
Educar al consumidor para el consumo sostenible pareciera algo que va en contra de las reglas de una marca, nos cuesta entender cómo educar a nuestros clientes sobre sostenibilidad y consumo responsable, porque se piensa que así no vamos a vender. Y la verdad es que mientras mejor informados estén tus clientes, mejores decisiones tomarán.
Los hábitos de consumo de nuestros clientes se ven afectados por factores tan generales como pandemias, el calentamiento global o las crisis energéticas, así como por circunstancias más específicas como bienes, servicios y sus niveles de ingresos.

Por su lado, la educación que brindemos a nuestros clientes debe ser un proceso orgánico, mediante el cual un comprador aprenda acerca de los productos y servicios que está considerando adquirir.
Hay que destacar que en los años más recientes se ha comprobado lo importante que es empoderar a individuos y grupos sociales con información adecuada sobre el impacto de sus elecciones diarias como consumidores. Es lo que da coherencia al desarrollo de iniciativas sostenibles, con las que se procura lograr un crecimiento económico a largo plazo que esté alineado con las necesidades ambientales y sociales.
Y es que en general, el consumo sostenible nos ayudará a reducir nuestra huella con respecto a la energía que consumimos, los alimentos y bienes que compramos, y el agua que usamos diariamente.
Para multiplicar el efecto, las políticas gubernamentales, educativas y comerciales deben estar alineadas para sensibilizar a los consumidores. Y para lograr un consumo sostenible hay que comprender el comportamiento y las actitudes de los consumidores, es aquí donde muchas marcas pueden utilizar la experiencia que tienen con sus clientes y las relaciones que han tejido con ellos para contribuir a la construcción de una industria de la moda más sostenible.
Por ello, educar a tus clientes sobre sostenibilidad también alinea tus valores de marca con el propósito de una industria más responsable. Si decides sumarte a educar a tus clientes sobre sostenibilidad puedes empezar con estos 4 pasos:
- Habla honestamente sobre los materiales de los que están hechos tus productos (no importa si aún estás en una etapa inicial o probando nuevos materiales, la honestidad es un gran valor).
- Muestra los procesos de creación y producción.
- Muestra las caras de quienes trabajan en la creación y producción de tus productos, ellos también son parte de tu marca.
- Comunica tus valores de marca de manera clara y oportuna.
Si tu marca está lista para hablar de sostenibilidad y dar estos primeros pasos, recuerda:
– Puedes educar e informar a tus clientes para que tomen decisiones de compra responsable.
– Mientras más información tengan, mejores decisiones tomarán.
– Mientras más honesta sea la comunicación de tu marca, la confianza de tus clientes mayor será.