¿Cómo crear una estrategia de comunicación de moda exitosa?

En una entrega anterior en la que hablamos de comunicación de moda, señalamos que esta industria es una máquina que necesita de que todas sus partes y conexiones estén en buen funcionamiento para avanzar. Y la comunicación en el mundo de la moda es lo que fortalece esas conexiones entre los sectores que coexisten dentro de esta gran industria.

Para aclarar la idea anterior, sí, la comunicación de tu marca de moda lo incluye todo: el website, la publicidad, el social media, los newsletters, los emails que envían a clientes y proveedores, los desfiles, los eventos de moda a los que asisten, hasta las etiquetas de tus productos. Tu marca está comunicando TODO el tiempo y por eso es crucial que se planifique una estrategia de comunicación coherente con la misión y valores de la misma.

Photo by Thirdman on Pexels.com

A continuación, los cinco pilares fundamentales que debes desarrollar para crear una estrategia de comunicación para tu marca:

1. Crear objetivos claros para la estrategia de comunicación.
Generalmente, el objetivo principal es estimular la demanda y el atractivo de la marca,y en otra fase la estrategia se fija nuevas metas que permitan a la marca continuar su crecimiento. No confundas estas metas con las metas comerciales de tu marca. Aunque algunas veces se solapen estos objetivos, la comunicación es una de las herramientas que tienes a la mano para lograr lo que te propones comercialmente.

2. Definir las audiencias de tu marca de moda
Importantísimo recordar que el cliente no es el único target cuando pensamos en comunicación. Ya lo mencionaba al inicio de este artículo, las marcas también se comunican con distribuidores, proveedores, fábricas, medios de comunicación, líderes de opinión, departamentos internos, entre otros. Piensa en estos también, será fundamental para que desarrolles los pilares siguientes.

3. Determinar el mensaje que se desea transmitir.
Se puede decir que un mensaje exitoso es aquel que logra sorprender y emocionar a la audiencia. Sin embargo, recomiendo que se equilibren los atributos racionales y emocionales que se incluyen en un mensaje. Por ejemplo, ofrecer hechos y ventajas que tiene tu producto sobre el de los competidores.
Durante su vida, tu marca tendrá distintos mensajes que querrá comunicar, en este pilar es fundamental que vincules esos mensajes a los valores y misión de tu marca. Esto hará que los mensajes que se construyan sean coherentes con la identidad de la marca.

4. Seleccionar los canales de comunicación que serán utilizados.
De acuerdo con los objetivos propuestos, encontrarás diferentes canales que te servirán para llevar a cabo el plan de comunicación de tu marca de moda. Algunos ejemplos son las distintas plataformas de social media, la publicidad tradicional, el diseño de los elementos gráficos de la marca, eventos de moda, pasarelas y ferias, promoción de ventas o eventos de relaciones públicas, entre otros.
En este pilar, es importante que pienses en tu audiencia. Pregúntate dónde se encuentra, qué medios utiliza, cómo puedes llevarles el mensaje de tu marca de la manera más directa.

5. Desarrollar un presupuesto.
Cuando se habla de números, sé que muchas personas se ponen tensas, pero esta es la manera en la que se construye una estrategia con una base fuerte. Busca los precios y prioriza las actividades que quieres incluir en la estrategia de comunicación de tu marca. Esta perspectiva ayudará a las inversiones presupuestarias que necesitas hacer.

Por ejemplo, quieres hacer un pop-up store con influencers para anunciar tu nueva línea de camisetas, pero necesitas rentar un espacio porque eres una marca online sin tienda física. Y mientras lo estás planificando, piensas que deberías abrir la entrada al público general. Ok, vamos a analizar esto ¿Qué necesitas evaluar?
– Espacios para el evento (costos, ubicación)
– Comida (aperitivos, bebidas)
– Entretenimiento (animador para el evento, música en vivo o DJ)
– Montaje (convertir ese espacio en todo lo que necesitas para presentar tu marca)
El presupuesto que debes desarrollar necesita cubrir todas y cada una de las actividades que menciono antes, y tal vez cuando veas el número este no va acorde a tu expectativa. Pues no pasa nada, sin frustración, vamos a reintentarlo.
¿Qué tal si el evento lo mantienes solo para influencers y en vez de hacer un pop-up store alquilas un espacio en un restaurante que comparta algunas características/valores de tu marca? Ya no tendrías que preocuparte por el montaje, ni por transformar un espacio vacío en algo diferente. Y los demás elementos puedes incluirlos por un período de tiempo más corto. Probablemente estos ligeros cambios te permitirían desarrollar tu evento manteniéndote dentro de tu presupuesto y sacando el mayor provecho de este.

Ahora MUY importante, para que la estrategia sea exitosa tú tienes que involucrarte y comprometerte. Cuando decides emprender la experiencia puede ser toda una montaña rusa, pero sí, la clave para tener éxito es la consistencia y el compromiso.
La estrategia de comunicación de tu marca de moda necesita objetivos claros, una audiencia definida, determinar el mensaje, un plan de acción a través de los diferentes canales (literal – un plan con acciones para que lleves un control del desarrollo del mismo) y un presupuesto que te permita mantener los pies en la tierra y tu creatividad al 1000% para lograr lo que deseas con tu marca. ¡Así que adelante!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: